/photos/451/451400388/98a3b10aad47454794104bf777b75d82.jpg)
Algunas de las dudas que más frecuentemente tenemos que resolver las empresas especializadas en la instalación de cámaras de videovigilancia baratas, son aquellas relacionadas con la legalidad del empleo de estos equipos. Si, en alguna ocasión, has consultado la ley para saber si puedes instalar una cámara y qué uso puedes hacer de las imágenes obtenidas, ya te habrás dado cuenta de que no es fácil responder a esas cuestiones. Y, en realidad, es algo que debería ser mucho más sencillo.
Por eso, queremos facilitarte las cosas, para que tengas claro a qué atenerte respecto a la instalación y al uso de cámaras de videovigilancia, baratas o no. Concretamente, te vamos a hablar de la instalación de cámaras de videovigilancia dentro de tu propio domicilio.
En primer lugar, tienes que saber, para proceder a la instalación de cámaras en tu casa, que no tienes ninguna obligación de advertirlo ni pedir un permiso administrativo. Tanto si lo que quieres es proteger tu propiedad como si quieres vigilar a tus empleados, en ambos casos bastará con que llames a una empresa especializada; o, incluso, puedes encargarte personalmente de instalar el sistema, como mejor te parezca.
Ten en cuenta que no podrás colocar las cámaras en zonas reservadas a la intimidad de las personas (como cuartos de baño, vestuarios...), pues las imágenes no podrán ser utilizadas para otros fines diferentes a los de protección y vigilancia, y tampoco podrás grabar las conversaciones mantenidas entre terceros.
Únicamente tendrás la obligación de dar de alta el sistema de videovigilancia y cumplir con la normativa vigente (recogida en la Ley de Protección de Datos) cuando alguna de las cámaras recoja imágenes de la vía pública.
Es así de sencillo. Ven a visitarnos a Tecnisat Telecomunicaciones y resolveremos todas tus dudas a la hora de adquirir lo último en sistemas de videovigilancia para la protección de tu hogar.